viernes, 15 de abril de 2011

Cristiano: "Es el momento en el que podemos ganarlo todo o no ganar nada"



Cristiano Ronaldo confiesa en una entrevista en el Corriere dello Sport que está "emocionado" por los cuatro partidos que el Real Madrid disputará con el Barcelona y manifiesta la importancia que, según él, tiene para el club blanco no terminar otra temporada con las manos vacías de títulos. "No estoy inquieto, no... Estoy emocionado. Es el momento en el que podemos ganarlo todo o no ganar nada", dijo.
"No puedo pensar que el Real Madrid pase dos o tres años sin ganar nada. Estamos hablando del club más grande del mundo, o quizá uno de los más grandes. El año pasado no ganamos nada, pero este año y el próximo espero que consigamos algún objetivo. Tenemos jugadores fantásticos y un fantástico entrenador", añade.
El delantero asegura sentirse "muy bien" de forma física para encarar los compromisos ante el Barcelona e indica que el cansancio del que se queja su entrenador por tanto partido y tanto viaje condensado en el calendario es igual para todos: "así es la vida", afirma.
Asimismo, Cristiano Ronaldo comenta que Mourinho, con quien espera ganar muchos títulos en el Real Madrid, es muy importante para el equipo y que se encuentra "muy feliz" de que dirija ahora el vestuario blanco.
El delantero habla también de su capacidad goleadora: "Busco siempre marcar, jugar bien y ayudar al equipo, dando asistencias a mis compañeros. Los goles vienen de modo natural y gracias al talento, a las aptitudes propias, por lo tanto, no me preocupo. Si mi equipo y yo jugamos bien, todo viene de un modo más natural", indica.

miércoles, 13 de abril de 2011


Buen partido el que se celebro el sábado en el pabellón nº1 con gran afición que están apoyando al 100% en este ultimo arreon de la temporada, la victoria era fundamental para mantener opciones para seguir líder y a 1 victoria del CEI, ya que gano en la tarde del domingo al C.B.Socuellamos por 78-80. El partido siempre estaba de cara para los hellineros que nuca perdieron las opciones por la derrota y los alcalareños gran parte del partido a remolque en el marcador, pero las ventajas de alcázar eran mínimas por los que los hellineros siempre les sobrepasaban en muy poco tiempo.
En el primer cuarto un gran intercambio de canastas de los dos equipos, con los dos equipos muy enchufados en los que los hellineros de la mano de Dani Fernández y Alejandro Andrés y la respuesta del jugador franquicia del Alcázar “Samir” que con dos triples seguidos mantenía el encuentro empatado. Por lo que el cuarto termino con ventaja para Hellín de 2 puntos.
En el segundo cuarto mas de los mismo que en el primero, pero los de Alcázar no realizaban buenos ataques en los primeros minutos del cuarto por lo que Hellín se marchaba en el marcador, por lo que Hellín empezaba a mover el banquillo y a sacar a los jugadores secundarios y los hellineros empezaron a atascarse y los alcalareños empezaban reducir la ventaja hasta 4 puntos al final de la 1º mitad, en la que los hellineros volvieron a recuperar su juego.
En el tercer cuarto la buena defensa de los hellineros y la buena puntería hizo que los alcalareños se vinieran abajo y los hellineros de la mano de Andrés Lauri Dani y Alejandro Andrés sentenciaron el partido con una ventaja de 10 puntos en los que esta ventaja seria definitiva para el final del partido.
En el último cuarto más de lo mismo con transiciones acertadas por los hellineros y malos ataques de los alcalareños en los primeros tres minutos del cuarto por lo que la ventaja subió a los 20 puntos, lo que obligo al equipo de Alcázar a pedir un tiempo muerto, y a su salida y a la vuelta al juego tres pérdidas de balón de Lauri y Andrés, que los llevaron al banquillo, la ventaja era de 12 puntos a falta de dos minutos, pero en el resto de cuarto fallos en los tiros de los dos equipos excepto en el último tiro de partido, sobre la bocina, un triple de Edu Andújar entró y la ventaja final fue de 15 puntos.

El Madrid acepta el desafío del Barça


Ocho años después, el Real Madrid jugará unas semifinales de Copa de Europa. En este tiempo, los blancos han dilapidado buena parte de su prestigio continental, mientras que el Barça ha ido labrando el suyo. Sin embargo, el Madrid no rehúye el reto de medirse cuatro veces en 18 días a los azulgrana. Pese a su larga ausencia, sigue reconociendo Europa como su casa.
José Mourinho solventó la visita a Londres con una apuesta que puede esconder pistas de cara a la orgía de clásicos de los próximos días. Jugó de nuevo con tres en el medio, que no trivote, ya que si hay un futbolista que no responde a ese estereotipo es Marcelo. Su posición adelantada obligó a Lennon a mantener un ojo a su espalda, mientras que de cara se encontraba con el granítico Arbeloa. El extremo inglés tuvo una noche incómoda. Tras el infortunio de la ida, pasó de puntillas por una eliminatoria en la que se le esperaba.
El Tottenham volvió a incumplir parte del papel que se le presuponía. Dio la primera patada -Ekotto, a los nueve segundos-, pero no fue suyo el primer tiro a puerta, ni la primera ocasión, que despreció Özil con un remate blandísimo. Los 'Spurs' sí cumplieron a la hora de tratar de amedrentar al árbitro, pero dos tempranos engaños de Bale y Pavlyuchenko mandaron al limbo un derribo de Xabi a Modric que sí pareció penalti.
Tan sólo Gareth Bale creó cierta inquietud en la defensa blanca. El galés volvió a encontrarle las vueltas a Ramos, pero Albiol, que siempre está cuando se le necesita, estuvo impecable en las ayudas. En cualquier caso, fue demasiado poco para intentar remontar una desventaja de cuatro goles. Tampoco es que el Madrid hiciera demasiado. El equipo funcionó razonablemente de medio campo hacia atrás, pero en ataque apenas se acercó a los dominios de Gomes. Ni siquiera le probó.
Y eso es algo que hay que hacer, como se pudo ver hace una semana en Madrid. El meta del Tottenham dejó la imagen de la noche, una respuesta penosa a un disparo venenoso de Cristiano, sí, pero no tanto como para convertirse en gol. El luso tiró desde 30 metros, el balón hizo la 'folha seca' y dobló las manos de Gomes, que tampoco tomó la precaución de acercar el pecho, por si las moscas.
La imagen de Gomes atrapado en su propia red cerró un partido, y una eliminatoria, que en realidad quedó definida en Madrid. A partir de gol (minuto 49), apenas algunos detalles. Como el ejemplo del la hinchada 'spur', indesmayable en su apoyo hasta el pitido final. O la amarilla a Ricardo Carvalho, que se perderá la ida de semifinales. O la reaparición de Karim Benzema, tres partidos después de lesionarse con Francia, en busca de los minutos que le devuelvan frescura. O de la importancia de Iker Casillas, que recordó la importancia de un buen portero a partir de cierto nivel de exigencia.
Dieciséis años después del triunfo en Copa de la UEFA, el Madrid volvió a tomar White Hart Lane. De nuevo en cuartos, eliminó al Tottenham y, como en aquella ocasión, eligió el destino de afrontar una semifinal temible. Ahora, los blancos esperan que el lema del conjunto inglés -"Querer es poder"- vuelva a impulsarlos a la gloria europea.

El Milan sueña con un trueque Ibrahimovic-Cristiano



La directiva del Milan se plantea ofrecer al delantero sueco Zlatan Ibrahimovic al Real Madrid para facilitar el posible fichaje de Cristiano Ronaldo a finales de la actual temporada, asegura el diario deportivo italiano 'Corriere dello Sport'.
El periódico italiano asegura que el Milan estaría dispuesto a pagar a Cristiano Ronaldo 15 millones de euros por temporada, dinero al que podrían hacer frente con la salida del sueco, quien, con distintos tipos de bonificaciones, llega a cobrar por temporada 12 millones de euros.
Pero 'Corriere dello Sport' recuerda que en toda esta operación también tiene algo que decir el Barcelona, pues Ibrahimovic fue cedido el pasado verano al Milan por una temporada, tras lo que el club italiano debe pagar al catalán 24 millones de euros por el traspaso definitivo.
'Corriere dello Sport' especula con la posibilidad de que, si el Real Madrid no consigue ganar ningún triunfo esta temporada José Mourinho pueda adelantar su salida del club español y Cristiano Ronaldo le siga detrás.

Zidane le da la novena al Real Madrid

jueves, 7 de abril de 2011

¡Cuatro Clásicos en apenas 18 días!


Todo apunta a que Barcelona y Real Madrid se verán las caras cuatro veces en el próximo mes. El partido de la segunda vuelta de la Liga BBVA y la final de la Copa del Rey están asegurados. Los dos choques de semifinales de la Champions, prácticamente también ya que tanto azulgranas como blancos han dejado los cuartos más que encarrilados.
El 5-1 del Barcelona al Shakhtar Donetsk en el Camp Nou convierte el partido de vuelta de cuartos del próximo martes 12 de abril en Ucrania en un mero trámite - aunque en el vestuario azulgrana el mensaje sea de prudencia-. "Faltan 90 minutos y debemos ir con cuidado. Si nos marcan un gol pronto nos tocará sufrir", dijo Piqué tras la goleada al Shakhtar.
El Real Madrid, por su parte, saltará el próximo miércoles 13 de abril al césped de White Hart Lane con la clara ventaja del 4-0 en el Bernabéu. Sin embargo, los de Mourinho tampoco se ven todavía en semifinales. "Es un gran resultado, pero no podemos subestimar al Tottenham", dijo Cristiano Ronaldo tras el partido de ida.
Por tanto, salvo una remontada sorpresa de Shakhtar o Tottenham la próxima semana, tanto Barcelona como Real Madrid estarán en 'semis' de la Liga de Campeones y, debido a que el sorteo deparó que sus eliminatorias de cuartos se cruzaran, habrá un Clásico en Europa y, por tanto, un equipo español en la gran final de Wembley.
Esta semifinal sería la guinda a un maratón de Clásicos que comenzará el sábado 16 de abril a las 22.00 horas con el Real Madrid-Barcelona de la segunda vuelta de la Liga BBVA. Este encuentro en el Bernabéu tiene tanto de 'Clásico descafeinado' por aquello de que el Barça tiene la Liga en el bolsillo, como de revancha blanca por el 5-0 de la primera vuelta en el Camp Nou. Un Madrid-Barça siempre es un Madrid-Barça.
Sin embargo, si hay uno de estos Clásicos que madridistas y culés tienen marcado en el calendario desde hace tiempo es el que jugarán cuatro días después. Entonces, se juegan un título en 90 minutos. Se trata de la final de la Copa del Rey del miércoles 20 de abril a las 21.30 horas en Mestalla. ¡Casi nada!
Y por si esto fuera poco, el buen hacer de ambos en la Champions y un bombo caprichoso han permitido que pueda haber otros dos Clásicos. La ida de semifinales de la máxima competición continental sería el miércoles 27 de abril a las 20.45 horas en el Santiago Bernabéu, y la vuelta el 3 de mayo en el Camp Nou, también en horario de Champions. En juego estará una gran final de Champions ante Schalke 04, Inter de Milán, Chelsea o Manchester United. ¡Casi nada también!
En total, cuatro Clásicos en 18 días y, sorpresa, ¡¡¡un quinto en el horizonte!!! Porque la Supercopa de España también será un Barça-Madrid ya que la disputan el campeón de la Liga BBVA contra el campeón de la Copa del Rey y, en caso del ser el mismo equipo, contra el subcampeón copero.